Día del lector.

Efemérides Inventadas. 24 de Agosto

Hoy es el Día del Lector. Esta efemérides no la inventé yo, pero es en realidad una conmemoración al nacimiento de Borges y obviamente a los lectores y a los libros.

Como lectores, y como escritores tenemos ciertas obligaciones al parecer estipuladas por aquellos que saben, entre ellas es leer a Borges. Puede que no nos guste, que no lo entendamos del todo, que nos abrume, que nos fascine o nos emocione y nos encante. Lo que si es cierto que no hay forma de no sentir algo cuando lo leemos. Si esto lo volvemos universal. No hay forma de no sentir algo cuando leemos cualquier cosa que leamos.

En mi caso no es de Borges del quiero hablar hoy, sino de mi libro favorito de la vida que se llama Corazón. Mi bisabuela tenía en su casa una pequeña biblioteca, entre sus libros estaba lo que llamamos la Colección de Robin Hood. Acá leí a Mujercitas por primera vez, la Cabaña del Tío Tom y este Diario hermoso llamado Corazón.

Desde ese entonces es que escribo, y el formato de diario me gusta mucho. Creo que la escritura de los diarios es algo especial y estoy muy feliz de tenerlos y poder volver a leerme cada vez que quiero.

Hace un rato escribía sobre la película El Justiciero de Denzel Washington, donde él está sentado leyendo su libro N°91 de una lista de cien libros que su esposa le había dejado al morir.

Es por eso que me pregunto si habré leído 100 libros y si alguno de ellos estará en su lista. También pienso en hacer mi lista propia.

¿Por qué Corazón llegó a mi?

Mi libro de la Infancia, como les decía es Corazón de Edmundo de Amicis. Un diario de un niño que escribía en su Diario su día a día mientras transcurrían sus nueve a trece años. En el fondo de la mirada de Enrique la historia hablaba de todo lo demás. De la vida, la familia, el país, la política, las miserias humanas, la educación, la salud, el amor, la felicidad. Todo.

Creo que este libro vino para enseñarme que cualquier historia por mas cotidiana que sea es válida y debe ser contada y narrada con la misma pasión con la se escriben las grandes obras de literatura.

Con los años, las mudanzas y la vida, no tengo idea dónde quedó mi libro original, pero después de un encuentro de escritura en la Biblioteca de Lago Puelo me compré un ejemplar nuevo. Feliz de tenerlo otra vez en mis manos, pero no contenta con su edición, hace unos meses en un viaje a Buenos Aires en una librería de la Calle Corrientes lo vi. Viejo, desteñido y de papel amarillento tal como el de la casa de mi bisabuela y me lo compré también. Ahora tengo dos!

Es mi deseo como escritora dejar huellas así como este libro ha dejado en mi propio Corazón.

#recomendacion #tallerdeescritura #escrituracreativa #DiaD

DÍA DEL LECTOR
Día del Lector

Compartí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Navegá por Etiquetas

Relacionados

Entre Cuentos

Un tortugo en paracaídas.

Cuento extraído del Lbro El Tren de Clara. En mi diario de niña quedó escrita la historia de cómo una

Scroll al inicio