Introducción
Por aquí les cuento cómo fue esta segunda Caminata Poética que he hecho el fin de semana.
Este encuentro fue ayer domingo (14 de abril). Organizado nuevamente por Ada y Gabriel mediante una Invitación a mirar, escuchar, escribir y caminar. Las propuestas son encuentros de Escritura Poética. En este caso además, convocados también por el Grupo Cuerpos de Agua en Red.
Nos juntamos en la Portada del Parque Nacional Lago Puelo. La caminata consiste en recorrer en silencio y observación el camino propuesto. detenerse a compartir los poemas que forman parte del fanzine que nos entregan al inicio del recorrido.
Nos juntamos en la Portada del Parque Nacional Lago Puelo. La caminata consiste en recorrer en silencio y observación el camino propuesto. En cada parada nos detenemos a compartir los poemas que forman parte de un fanzine que nos entregan al inicio del recorrido.
En cada parada después de la lectura fui escribiendo algunas palabras y pequeños poemas que les comparto junto con las fotografías que tomé por el camino.
Vamos al encuentro con el Cuerpo de Agua. El encuentro con la orilla, ese roce de aguas y piedras, arenas y olas ¿Qué sensaciones nos surgen? ¿Hay cambios en el ritmo y en las aguas de nuestro cuerpo? (Ada y Gabriel. Invitación)
Caminata. Primera parada. El Río Azul
… Dura la pupila que ve lejos, si. Sujetar, no cortar, las alas del alma, aunque éstas sean finas y sensibles, para los los vuelos futuros sean más altos (Fragmento del poema No podéis, no, prestar atención de Juan L. Ortiz)

I. Atenta
Moléculas de la mano.
Unidas con desición, avanzan por el surco
hecho de antepasadas
gotas de lluvia que han caído,
para marcar el camino.
*
El suelo aplasto
mientras voy y el agua,
sale por los poros de mi piel,
por los lagrimales de mi rostro,
por las fosas de mi nariz.
*
Agua en vaivén
en mi espalda atrapada
en una botella para reponer
cada molécula que de la mano
voy dejando por el camino
*
Mientras transpiro
Mientras me pican los ojos
Mientras me resfrío
Mientras comulgo. Atención madura.

II. Repiqueteo
Marchar gotitas de lluvia
del agua del río azul.
Unirse en el repiqueteo del recuerdo
de un pasado común.
*
¿Dispersaron las vainas
suficientes semillas?
¿Dormirán en el invierno
suficientes horas?
*
¿Estará toda la melodía
compuesta para la primavera?
Segunda Parada. El sauce.
… No supe descifrar su profecía, ese susurro de aguas estancadas que destilan a veces los crepúsculos... (Fragmento del Poema Para ese día de Olga Orozco)

III. Silencio
El silencio del final de los pasos,
del callado crujir de mis pies
sobre las piedras.
El silencio del agua en el lecho del río,
que se extiende en su viaje.
Descansa.
El silencio del aire en el andar de las nubes.
Lento.
Soy el agua, el camino.
Sauce que llora estancado
Agua que abraza bajo el gris
día de hoy.
Ante el ayer que lo alumbraba
El mañana lo lloverá.
*
Reflejo destilado en movimiento de aguas en calma que se instalan como huella. Silencio de un camino por transitar y crujir de mis rodillas y las piedras. Sentarme en sus raíces a contemplar nuestro reflejo, nuestro agua.
Caminata. Tercera Parada. El bosque
…»¿Perdí el rostro? ¿el rastro? ¿una de las líneas en la huella? no no se tiene desilución sin ilusión no está roto el amor que no se tuvo entre los vidrios…» Fragmento del poema Camino de Franco Rivero

IV. Humedad del bosque
El suelo hojarasca,
el cielo musgo.
El silencio tierno
el camino amable.
*
Las piedras escollo y compañía
se unen.
Humedad. Partículas del universo
lejanos
sonidos del río.
*
Zumbas las chaquetas.
Abren los clarosocuros.
Contraste.
Silencio susurrado por insectos.
*
Respirar de mi cuerpo
Agua que cae de mi nariz.
Humedad del bosque.
Que me contiene,
que me expande.
*
Cierro los ojos
¿estoy sola?
Cuarta Parada. El lago
En el silencio transparente el día reposaba: la transparencia del espacio era la trasnparencia del silencio. La inmóvil luz del cielo sosegaba el crecimiento de las yerbas. (Fragmento del Poema El pájaro. Octavio Paz)

V. Un día gris
El cielo en absorta quietud, contempla el ritmo del agua.
La costa de piel de espuma, ocupa el amor y el desamor.
Todo es gris hoy.
Amontonándose las piedras
y las nubes.
Intemperie.
Clavo mi mirada.
Deseando estar allá.
Sintiendo El Turbio.
Necesidad de olvidar para acordarse.
No quiero estar sentada.
De pie en honor al agua.
Me quedo.
Caminata. Final del recorrido. Escucha. Tacto
Pon atención. Escucha. Explora. Registra. Texturas. Temperatura. Ritmos. Densidad.
VI Escucha. Toca.
Agua que respira junto a mi. Latir del lago. Latir del alma. Zumbidos. Pájaros. Hojas y vida. Pensamientos que me distraen, suben la voz. Para escuchar-me. Sumergirse en lo profundo del lago en lo lejano de la montaña. Pasos crujen. Velocidad humana y el motro de la lancha a velocidad inhumana. Empujando el lago hacia la orilla que se intensifica en volumen y en canción.
*
Manos frías. Humedad. Tibieza del papel y tronco suave y cálido sobre la dureza de mi cuerpo. Punzantes piedras. Hormigueo redondo.

Dime, ¿qué piensas hacer con tu única, salvaje y preciosa vida?
Mary Oliver
Abrazos. Carla